NIVELES DE NATACION - INFANTIL ETAPA I    DE 3 A 7 AÑOS

ACUABELLO
ESCUELA DE NATACIÓN INFANTIL
 
ACUABELLO, ofrece para los niños entre los 3 y 14 años, un programa que consta de 10 niveles de Natación que dividimos en 2 ETAPAS de acuerdo con la edad de los pequeños. La ETAPA I es La Escuela de Natación Infantil para niños de 3 a 7 años a la cual corresponden los 6 primeros Nivelesy La ETAPA II esLaEscuela de Natación Infantil para niños de 7 a 14 años, a la cual le corresponden los 4 niveles restantes.
 
ETAPA I
ESCUELA DE NATACIÓN INFANTIL PARA NIÑOS DE 3 A 7 AÑOS
Para esta primera Etapa de formación, hemos diseñado un programa compuesto por 6 Niveles de Natación, mediante los cuales buscamos que los niños aprendan los elementos iniciales de este deporte.
 
NIVEL 1
Nadador Infantil I
TORTUGUITA DE MAR
 
Objetivos:
En este Nivel buscamos ambientar al niño con el medio acuático, iniciándolo principalmente con entradas al agua y realización de burbujas, al mismo tiempo lo vamos familiarizando con los ejercicios de flotación.
 
Definición de objetivos básicos para este Nivel:
 
·       Entrar al agua, sentado desde el borde con ayuda.
·       Saltar al agua con ayuda.
·       Sumergir la cara al agua con ayuda.
·       Ejercicios de iniciación a la zambullida.
·       Caminar y sumergir la cara con ayuda.
·       Soplar burbujas por boca y nariz.
·       Realizar flotación en posición dorsal con ayuda.
·       Experimentar desplazamientos y movimientos corporales con ayuda.
 
NIVEL 2
Nadador Infantil II
PECECITO DE COLORES
 Peces: Gifs animados
Objetivos:
En este nivel el niño experimenta las flotaciones ventral y dorsal con la asistencia del instructor o de algún elemento de apoyo, de igual forma trabajamos para lograr un mejor control con el manejo de la respiración.
 
Definición de objetivos básicos para este Nivel:
 
·       Soplar burbujas por boca y nariz dentro del agua con la cara sumergida.
·       Realizar apnea bajo el agua durante 5 segundos con ayuda.
·       Realizar la posición de flotación ventral con la cara dentro del agua en apnea durante 5 segundos con ayuda.
·       Realizar la flotación dorsal durante 10 segundos con elemento de apoyo.
·       Sacar e identificar visualmente los objetos bajo el agua con ayuda.
·       Tocar el fondo de la piscina con ayuda del instructor.
·       Realiza distintas formas de desplazamientos cortos con elemento de apoyo.
Saltar al agua sólo, el instructor lo asiste en la caída.
 
NIVEL 3
Nadador Infantil III                   
PEZ PLATEADO
 
Objetivos:
Es este el momento en el cual el niño debe estar capacitado para realizar los saltos al agua y las flotaciones de manera autónoma, aunque aún requiere del apoyo del instructor para ponerse nuevamente de pie, su interacción con el medio debe ser de una forma más natural y fluida logrando que adquiera la confianza necesaria para que pueda disfrutar mucho más de su proceso de aprendizaje.
 
Definición de objetivos básicos para este Nivel:
 
·       Realizar flotación dorsal durante 10 segundos sólo.
·       Realizar flotación ventral durante 10 segundos sólo.
·       Realizar ejercicios y juegos lúdicos que le exijan movimientos corporales naturales como caminar, correr, saltar, e.t.c.
·       Realizar ejercicios que le permitan experimentar y descubrir la parte profunda de la piscina.
·       Realizar diferentes formas de desplazamiento sobre el agua con la ayuda de elementos de apoyo, descubriendo la relación existente entre este, los movimientos de su cuerpo y el manejo de la respiración.
 
 
Nadador Infantil IV
PINGÜINO
 
Objetivos:
El niño logrará la interacción necesaria con el medio acuático para experimentar mayor independencia en todos sus logros. Se crea, mediante un debido proceso pedagógico una consciencia segmentaria que le permita reconocer e independizar la gran variedad de movimientos que puede realizar con sus piernas, sus brazos y todo su cuerpo en general.
 
Definición de objetivos básicos para este Nivel:
 
·       Desplazarse bajo el agua con ayuda.
·       Controlar adecuadamente su respiración con respecto al Nivel que manejamos.
·       Realizar la flotación dorsal logrando ponerse de pie sólo.
·       Realizar la flotación ventral logrando ponerse de pie sólo.
·       Sumergirse y sacar objetos bajo el agua.
·       Saltar al agua y controlar flotaciones.
·       Realizar bien sea contra la pared, o con ayuda del instructor una impulsión seguida de una flotación dinámica tanto ventral como dorsal.
·       Realizar desplazamientos cortos controlando las posiciones ventral y dorsal con batido de piernas.
 
NIVEL 5
Nadador Infantil V
PULPO
 
Objetivos:
El niño comienza a experimentar su aprendizaje en la parte profunda de la piscina realizando ejercicios de badeo, esto fortalecerá su desempeño en el medio acuático elevando considerablemente su confianza en el agua.
 
Definición de objetivos básicos para este Nivel:
 
·       Realizar badeos cortos, tanto estáticos como de avance.
·       Realizar y combinar diferentes movimientos de patada y brazada como iniciación y familiarización con los aspectos técnicos de manera globalizada para el aprendizaje de los diferentes estilos de natación.
·       Realizar ejercicios de clavados elementales.
·       Experimentar diversas formas de entrar al agua.
·       Tomar el aire por la boca y soplarlo por la nariz dentro del agua, con la cara totalmente sumergida. Hacer 10 veces este ejercicio de burbujas cogido del borde de la piscina.
 
NIVEL 6
Nadador Infantil VI
CALAMAR
 
Objetivos:
En este Nivel, el niño tiene la capacidad, confianza y seguridad que necesita para continuar con su proceso de aprendizaje, lo cual lo hace completamente autónomo en el agua. Con base en esto, trabajamos para el fortalecimiento de su coordinación corporal estableciendo diferencias motoras entre los movimientos alternos y simultáneos con un apoyo más técnico tanto de patada como de brazada, ejercitando de nuevo su consciencia segmentaria creando una base fundamental para el aprendizaje de los diferentes estilos de natación.
 
Definición de objetivos básicos para este nivel:
 
·       Realizar ejercicios de coordinación de movimientos de patada y brazada alternos.
·       Realizar ejercicios de coordinación de movimientos de patada y brazada simultáneos.
·       Realizar ejercicios de coordinación de movimientos combinados de patada y brazada tanto alternos como simultáneos.
·       Realizar ejercicios de coordinación combinando diferentes formas de desplazamiento con técnicas de respiración.
·       Realizar movimientos de ondulación corporal.
 

























MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis